03/05/2016
La escuela deportiva, tanto en Fútbol como en Gimnasia Artística, sigue aportando nuevas oportunidades para crecer en la actividad física, tanto recreativa como competitiva, para nuestros chicos y chicas.
El 16 de Abril de 2016 comenzamos a transitar en nuestra Escuela de Fútbol un nuevo camino lleno de sueños, metas, objetivos y proyecciones.
Nuestros alumnos y padres saben que es una experiencia totalmente nueva pero, a su vez, muy enriquecedora que nos permitirá crecer mucho como grupo.
A través de estas simples decisiones y andanzas buscamos cada dia brindar a los niños estímulos que los lleven a buscar su propia felicidad, la cual queda reflejada en la sonrisa que cada uno nos regaló en el momento del fichaje, de la firma y de la foto para su carnet.
El 23 de Abril fue nuestro primer partido en la liga C.A.F.I. Lo hicimos frente a Play-max (Club portugués) como visitantes.
La gimnasia artística es un deporte competitivo que requiere una mezcla de conocimiento, equilibrio, flexibilidad y fortaleza física. Para desarrollar estas cualidades los gimnastas practican diferentes niveles de habilidades para avanzar en maniobras más complejas, combinarlas y crear rutinas gimnásticas.
Los deportistas se inician en suelo, aprendiendo destrezas simples como: puente gimnástico, medialunas, roles, verticales. Luego se incorporan movimientos más complejos para ir aumentando la dificultad progresivamente.
La gimnasia artística realizada sistemáticamente tiene amplios beneficios y produce un desarrollo armónico y equilibrado en el individuo en todas las edades, sin importar cuándo se comenzó a practicar. Los aspectos más importantes son:
Nuestros alumnos y padres saben que es una experiencia totalmente nueva pero, a su vez, muy enriquecedora que nos permitirá crecer mucho como grupo.
A través de estas simples decisiones y andanzas buscamos cada dia brindar a los niños estímulos que los lleven a buscar su propia felicidad, la cual queda reflejada en la sonrisa que cada uno nos regaló en el momento del fichaje, de la firma y de la foto para su carnet.
El 23 de Abril fue nuestro primer partido en la liga C.A.F.I. Lo hicimos frente a Play-max (Club portugués) como visitantes.
La gimnasia artística es un deporte competitivo que requiere una mezcla de conocimiento, equilibrio, flexibilidad y fortaleza física. Para desarrollar estas cualidades los gimnastas practican diferentes niveles de habilidades para avanzar en maniobras más complejas, combinarlas y crear rutinas gimnásticas.
Los deportistas se inician en suelo, aprendiendo destrezas simples como: puente gimnástico, medialunas, roles, verticales. Luego se incorporan movimientos más complejos para ir aumentando la dificultad progresivamente.
La gimnasia artística realizada sistemáticamente tiene amplios beneficios y produce un desarrollo armónico y equilibrado en el individuo en todas las edades, sin importar cuándo se comenzó a practicar. Los aspectos más importantes son:
- Mejora la fuerza, la elasticidad, la coordinación y la velocidad.
- Corrige la postura corporal.
- Desarrolla la confianza en sí mismo y contrarresta la timidez.
- Permite la auto-realización.
- Desarrolla el sentido del ritmo.
- Disciplina al individuo en sentido general.
- Desarrolla la estabilidad emocional, la cual viene dada por la concentración, rapidez de reflejos y seguridad en la actuación.